SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Programa de telerrehabilitación en pacientes con fractura de radio distal: ensayo clínico controladoPresentación de encefalopatía de Wernicke en paciente secundaria a bypass gástrico de una anastomosis. Reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

LOPEZ-ALMANZA, Perla X. et al. Intususcepción intestinal como complicación posoperatoria de bypass gástrico. Cir. cir. [online]. 2024, vol.92, n.1, pp.120-123.  Epub 07-Mayo-2024. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000795.

El método de referencia en la cirugía bariátrica es el bypass gástrico laparoscópico, que consiste en la creación de una bolsa gástrica pequeña, anastomosada al tracto digestivo mediante una Y de Roux. Presentamos el caso de una mujer de 41 años con el antecedente de un bypass gástrico laparoscópico realizado 8 años antes, quien ingresó al servicio de urgencias refiriendo dolor abdominal grave. La tomografía computarizada abdominal evidenció una intususcepción a nivel de la anastomosis yeyuno-yeyuno, por lo que se realizó una laparotomía exploradora con reducción de la intususcepción. Se debe considerar la intususcepción intestinal como complicación posoperatoria de bypass gástrico.

Palabras llave : Intususcepción; Bypass gástrico; Cirugía bariátrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )