SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número6Resultados clínicos y evaluación radiológica de la anatomía vascular en pacientes sometidos a hemicolectomía izquierda D3Efecto clínico de la extracción de haematoma intracraneal con punción mínimamente invasiva estereotáctica en el tratamiento de pacientes con hemorragia cerebral: un metanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

KACAN, Turgay et al. Comparación de la termoterapia por radiofrecuencia bipolar y la resección transuretral de próstata en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.6, pp.757-761.  Epub 30-Ene-2024. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.23000020.

Objetivos:

La termoterapia bipolar por radiofrecuencia es uno de los métodos adoptados en pacientes con alto riesgo quirúrgico. El objetivo de este estudio es comparar el efecto de la termoterapia de radiofrecuencia bipolar y los métodos de RTUP en los síntomas de vaciado y en las tasas de complicaciones posoperatorias, especialmente en pacientes con alto riesgo quirúrgico.

Métodos:

Se compararon el IPSS, el Qmax, la calidad de vida, los volúmenes de próstata y las complicaciones posoperatorias de los pacientes sometidos a RTUP y RF para la HBP preoperatorios, posoperatorios al primer y sexto mes.

Resultados:

En el grupo de RF, la mediana preoperatoria del IPSS fue de 30, el volumen prostático de 41.5 cc, el PVR de 80 ml y el Qmax de 5.85 ml/seg.; En el grupo RTUP estos fueron 29, 40 cc, 85 ml y 5.3 ml/seg, respectivamente. En el grupo de RF bipolar, los valores medianos postoperatorios del primer y sexto mes fueron IPSS 18, 21; volumen de próstata 40, 40; PVR 40, 35; Qmax 10.9, 9.15 y en el grupo TURP IPSS 9, 8; volumen de próstata 20, 20; PVR 30, 10; Qmax 17.25, 19.1, respectivamente.

Conclusión:

La termoterapia de RF bipolar es un método de tratamiento aplicable para pacientes con HPB con alto riesgo quirúrgico.

Palabras llave : Hiperplasia prostática; Radiofrecuencia; Resección transuretral de prostata; Termoterapia transuretral.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )