SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número2¿La aplicación de pegamento de fibrina perivascular tiene un efecto preventivo del daño endotelial en el injerto de vena safena? Un modelo experimentalEfecto de la forma del manguito del tubo endotraqueal en el dolor de garganta posoperatorio en cirugías de más de 120 minutos en posición supina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

CABRERA, Felipe et al. Polipectomía transgástrica laparoscópica en pólipos gástricos gigantes no susceptibles de manejo endoscópico: nueva técnica quirúrgica y serie de casos. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.2, pp.218-224.  Epub 16-Mayo-2023. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000689.

Antecedentes.

La identificación de pólipos gástricos de manera incidental en endoscopias de vías digestivas altas ha aumentado su incidencia, que varía entre el 0.5% y el 23%. El 10% de estos pólipos presentan síntomas y el 40% son hiperplásicos. Nos permitimos proponer una técnica laparoscópica para el manejo de los pólipos hiperplásicos gigantes asociados a síndrome pilórico no susceptibles de resección endoscópica.

Método.

Serie de pacientes llevados a polipectomía transgástrica laparoscópica por hallazgo de pólipos gástricos gigantes asociados a síndrome pilórico, en Bogotá, Colombia, de enero de 2015 a diciembre de 2018.

Resultados.

Un total de siete pacientes, el 85% de sexo femenino, con edad promedio de 51 años, ingresaron por síndrome pilórico y fueron llevados a manejo laparoscópico, con un tiempo quirúrgico promedio de 42 minutos, sangrado intraoperatorio de 7-8 cc, tolerancia a la vía oral a las 24 horas, no conversión, sin mortalidad.

Conclusiones.

La polipectomía transgástrica para el manejo de pólipos gástricos gigantes benignos que no pueden ser resecados por vía endoscópica resulta ser un método factible, con una baja tasa de complicaciones y sin mortalidad.

Palabras llave : Pólipo hiperplásico; Polipectomía; Disección submucosa endoscópica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )