SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número4Lesión de vía biliar, experiencia de 3 años en un hospital de tercer nivelMetástasis de melanoma en ganglios no centinela en pacientes con ganglio centinela metastásico. ¿Podemos evitar la linfadenectomía complementaria? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

LUNA, David et al. Empatía general y empatía médica en estudiantes mexicanos de medicina: integración de un perfil empático. Cir. cir. [online]. 2022, vol.90, n.4, pp.517-524.  Epub 19-Ago-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000102.

Objetivo:

Identificar la asociación entre empatía general y empatía médica. Detectar predictores del nivel de empatía médica a partir de la empatía general. Determinar el perfil psicosocial que describa la relación entre empatía general, empatía médica y características demográficas y académicas en estudiantes de medicina.

Método:

Estudio transversal descriptivo. Estudiantes de medicina completaron el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) y la Escala de Empatía Médica de Jefferson versión estudiantil (EEMJ-E).

Resultados:

Se detectaron niveles relativamente altos de empatía general y médica. El puntaje total del IRI y la EEMJ-E y sus dimensiones se correlacionaron positivamente (r = 0.14-0.52), excepto para la dimensión malestar personal del IRI. El puntaje en la dimensión preocupación empática del IRI fue el mejor predictor del puntaje de la EEMJ-E y sus dimensiones (b = 0.27-0.54). Se detectaron cuatro perfiles: 1) hombres, preferencia por especialidad orientada a la tecnología, menor empatía; 2) estudiantes del periodo preclínico, menor empatía; 3) estudiantes del periodo clínico, mayor empatía; y 4) mujeres, preferencia por especialidad orientada al paciente, mayor empatía.

Conclusiones:

La empatía general y la empatía médica se encuentran asociadas. Unos perfiles empáticos diferenciados permitirán el diseño de estrategias de instrucción en empatía acordes con las necesidades específicas de cada uno.

Palabras llave : Nivel de empatía; Estudiantes de medicina; Evaluación psicométrica; Predictores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )