SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número3Calidad de vida a los 3 y 6 meses en militares con antecedente de trauma torácico sufrido en combateConcordancia entre los grados de lesión AAST tomográficos y quirúrgicos en hígado, bazo y riñón por trauma cerrado de abdomen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

BAUTISTA-PARADA, Ileana R.  y  BUSTOS-GUERRERO, Ada M.. Prevalencia de lesiones torácicas y abdominales en pacientes con traumatismo toracoabdominal penetrante. Cir. cir. [online]. 2022, vol.90, n.3, pp.379-384.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000316.

Objetivo:

Establecer la prevalencia de lesiones diafragmáticas, torácicas y abdominales asociadas con traumatismos toracoabdominales penetrantes.

Método:

En un período de 12 meses se recopilaron los pacientes que ingresaron a un hospital de tercer nivel de complejidad con traumatismo toracoabdominal penetrante y que requirieron manejo quirúrgico. Se realizó un análisis descriptivo de los hallazgos empleando medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas y proporciones con intervalos de confianza para las variables cualitativas.

Resultados:

Se incluyeron 112 pacientes, de los cuales el 91.3% ingresó con heridas por arma blanca, el 60% de las heridas se encontraban del lado izquierdo y en el 66% de los casos debajo del octavo espacio intercostal. El 34% de los pacientes presentaban algún tipo de lesión orgánica y el 27,6% lesión diafragmática. El órgano intraabdominal con más frecuencia lesionado fue el hígado (9,8%), seguido del bazo (6,25%) y el colon (6,25%).

Discusión y conclusiones:

La zona toracoabdominal más a menudo afectada fue la posterior izquierda, pero la de mayor prevalencia de lesión diafragmática fue la anterior izquierda, siendo el riesgo de lesión diafragmática en esta zona 10 veces mayor en comparación con la zona posterior derecha y casi el doble con respecto a la región posterior izquierda; no se encontró diferencia estadísticamente significativa al compararlo con la región anterior derecha. Las lesiones de víscera sólida son las más frecuentes en la cavidad abdominal.

Palabras llave : Trauma penetrante; Área toracoabdominal; Diafragma; Lesiones toracoabdominales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )