SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número3Reducción de midazolam con melatonina preoperatoria en histerectomía abdominal: ensayo clínico aleatorizado doble ciegoPropuesta metodológica para la elaboración y validación de una escala de evaluación del dolor en el paciente quemado en estado crítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

MARTINEZ-MIER, Gustavo et al. Aplicación de una calculadora de riesgo quirúrgico en una cohorte de pacientes de cirugía hepática en Veracruz, México. Cir. cir. [online]. 2022, vol.90, n.3, pp.359-364.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20001256.

Objetivo:

Múltiples modelos han intentado predecir la morbilidad y mortalidad de las resecciones hepáticas (RH). Este estudio tiene por objetivo determinar la eficacia y validez de la calculadora de riesgo quirúrgico del American College of Surgeons National Surgical Quality Improvement Program (ACS-NSQIP) en una cohorte de pacientes sometidos a RH en Veracruz, México.

Material y métodos:

Análisis retrospectivo de pacientes sometidos a RH entre 2005 y 2019. Se compararon los resultados observados con la media del riesgo previsto por la calculadora, mediante Curva ROC, score de Brier y prueba Z.

Resultados:

Se evaluaron 67 pacientes, con 51.9 años de edad media, un 50.7% de sexo femenino. La mayoría de las resecciones (56.7%) fueron por patología maligna y el 62.1% fueron hepatectomías parciales. La morbilidad fue del 25.4% y la mortalidad del 4.5%. Hubo una predicción buena en las complicaciones (complicación seria, estadística: C: 0.725, score Brier: 0.26, p = 0.006 y cualquier complicación, estadística: C: 0.731, score Brier: 0.33, p = 0.005) y la mortalidad (estadística C: 0.922, score Brier: 0.005, p = 0.014).

Conclusiones:

La aplicación de la calculadora ACS-NSQIP en pacientes sometidos a RH tiene buen poder de discriminación y buena habilidad predictiva. Predecir riesgos postoperatorios logra una adecuada planeación preoperatoria del procedimiento.

Palabras llave : Hepatectomía; Calculadora de riesgo; Morbilidad; Mortalidad; ACS-NSQIP.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )