SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 suppl.2Abordaje laparoscópico de hemorragia digestiva secundaria a lesión de Dieulafoy yeyunalObstrucción intestinal secundaria a íleo biliar: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

SALVADOR-IBARRA, Ibzan J.  y  PIZANA-DAVILA, Alejandro. Síndrome de Boerhaave: reporte de un caso y revisión de la literatura. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, suppl.2, pp.26-30.  Epub 14-Feb-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000010.

Las lesiones espontáneas pueden afectar solo una parte de la pared esofágica (síndrome de Mallory-Weiss) o constituir una rotura de espesor total del órgano, dando lugar al síndrome de Boerhaave. Afecta con mayor frecuencia a los varones entre 50 y 70 años de edad. Clínicamente conforma la tríada de Mackler: vómito, dolor torácico intenso y enfisema subcutáneo cervical. El retraso en el diagnóstico explica su alta tasa de mortalidad, de hasta el 40-60% en los pacientes tratados a las 48 horas. El pronóstico mejora si se logra instaurar el tratamiento dentro de las primeras 24 horas.

Palabras llave : Pared esofágica; Síndrome de Boerhaave; Tríada de Mackler; Vómito; Esofagografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )