SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 suppl.2Lipomas de colon una causa poco común de intususcepción en pacientes adultos: Reporte de tres casos y revisión de la literaturaUrinotórax: una rara complicación de la nefrolitotomía percutánea: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

BESIR, Ahmet; AKDOGAN, Ali  y  RIZA GUVERCIN, Ali. Diámetro de la vaina del nervio óptico con monitorización de la presión intracraneal: un método no invasivo para el seguimiento de niños con craneosinostosis. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, suppl.2, pp.13-16.  Epub 14-Feb-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000113.

La craneosinostosis (SC) se asocia con un aumento de la presión intracraneal (PIC) y esta elevación es de vital importancia en los niños. El diámetro de la vaina del nervio óptico al lado de la cama (ONSD) en la ecografía ocular ha comenzado a usarse cada vez más recientemente. A un paciente al que se le diagnosticó SC, se le realizó seguimiento anestésico estándar y anestesia. Antes y después de la cirugía, se realizó la medición ONSD para seguir los cambios en la PIC. La medición ONSD se puede utilizar como un método eficaz, no invasivo, repetido y fácil de aplicar para monitorear los cambios en la PIC en pacientes pediátricos con SC que se planea someter a craniectomía.

Palabras llave : Craneosinostosis; Cirugía craneofacial; Diámetro de la vaina del nervio óptico; Monitorización de la presión intracraneal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )