SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 suppl.1Manejo clínico y terapéutico de un tumor fibroso pleural con translocación de ALKManejo de la necrosis del colgajo toracoepigástrico en pacientes con cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

ZAMBITO-BRONDO, Gerardo F. et al. Herida penetrante occipitocervical por pez aguja. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, suppl.1, pp.106-108.  Epub 08-Feb-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20001375.

Las heridas penetrantes por pez aguja son poco comunes. La mayor parte de los reportes han sido en la región Indo-Pacífico. Reportamos un caso de herida penetrante occipitocervical ocurrida en el Pacífico tropical mexicano y se describe el tratamiento de esta lesión.

Palabras llave : Pez aguja; Lesión penetrante; Lesión marina; Pacífico tropical mexicano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )