SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número6Efecto non-dipper en pacientes hipertensos postrasplante renal por monitoreo ambulatorio de la presión arterial de 24 horasEvaluación longitudinal mediante resonancia magnética del modelo de esquizofrenia de lesión neonatal en el hipocampo ventral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

KOUKOURITAKI, Zambia et al. La administración oral de ácidos grasos n-3 afecta positivamente las lesiones de la mucosa después de la enteritis isquémica experimental en la rata. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.6, pp.776-784.  Epub 08-Feb-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20001023.

Objetivo:

El propósito del estudio fue evaluar el efecto de la administración oral de ácidos grasos poliinsaturados n-3 en enteritis isquémica experimental en ratas.

Métodos:

40 ratas Wistar fueron sometidas a un estrechamiento controlado de la arteria mesentérica superior y se dividieron en dos grupos: N3PUFA, que recibieron una solución de polímero de alto peso molecular de nutrición enteral total artificial enriquecida con ácidos grasos n-3 y CONTROL que recibió un alto -Solución de polímero molecular de nutrición enteral total artificial.

Resultados:

Se observó una reducción del peso corporal de los animales en ambos grupos, pero no hubo diferencias entre los dos grupos. Con respecto al nivel de citocinas IL-1b, IL-6 y TNF-a, no hubo diferencia estadísticamente significativa entre los dos grupos. Se observaron lesiones isquémicas de la mucosa del intestino delgado en ambos grupos. Se observó una diferencia estadísticamente significativa en la extensión de las lesiones intestinales entre los dos grupos y los animales que recibieron nutrición enteral enriquecida con ácido graso n-3 desarrollaron menos lesiones.

Conclusión:

La nutrición enteral enriquecida con ácidos grasos poliinsaturados n-3 reduce las lesiones mucosas causadas por isquemia mesentérica en comparación con la nutrición enteral estándar, al modificar la respuesta local, pero no sistémica, inmunitaria e inflamatoria.

Palabras llave : Citocinas; Inmunonutrición; Isquemia intestinal; Ácidos grasos n-3; Intestino delgado; Enteritis isquémica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )