SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número5Perfil epidemiológico de las fracturas mandibulares en el servicio de urgenciasAsociación de depresión y resultados funcionales en pacientes tratados quirúrgicamente por mielopatía espondilótica cervical mediante abordaje anterior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

FLORES-MARIN, Karina et al. Apendicectomía laparoscópica en pacientes con apendicitis aguda complicada con base apendicular comprometida: estudio de cohorte retrospectivo. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.5, pp.651-656.  Epub 03-Oct-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.200009051.

Antecedentes:

Los pacientes con base apendicular comprometida constituyen un subgrupo de pacientes con apendicitis complicada y existe poca información al respecto.

Objetivo:

Conocer la frecuencia de fístulas y fugas fecales en pacientes con apendicitis complicada con base apendicular comprometida.

Método:

Se trata de un estudio observacional, retrospectivo y transversal de pacientes operados de apendicectomía laparoscópica con base apendicular comprometida.

Resultados:

De 2015 a 2019 se encontraron 158 casos de apendicitis complicada, de los cuales 54 tenían la base apendicular comprometida. Hubo predominio de varones (66.7%) y la edad media fue de 38.7 años. En el 57.4% de los casos se realizó un nudo simple y en el 42.6% un punto transfictivo con invaginación del muñón. En relación con las complicaciones, el 16.7% desarrollaron abscesos intraabdominales, el 7.4% íleo y el 7.4% infección de herida. Hubo un paciente con fuga del muñón y un paciente con fístula cecal. El tiempo medio de estancia hospitalaria fue de 5.4 días (rango: 1-20). Se realizaron cinco reintervenciones: cuatro para drenaje de absceso intraabdominal y una por fuga del muñón.

Conclusiones:

En los pacientes con base apendicular comprometida, el manejo laparoscópico con ligadura simple o con punto transfictivo resulta en una baja frecuencia de fuga y fístula del muñón apendicular.

Palabras llave : Apendicitis aguda; Apendicectomía laparoscópica; Apendicitis complicada; Cierre de muñón apendicular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )