SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número5Médula espinal quemada en el líquido cefalorraquídeo ácido durante la hemorragia subaracnoidea: estudio experimentalInstrumentación dorso-lumbar asistida con neuronavegación O-arm y cirugía mínimamente invasiva: resultados clínico-quirúrgicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

TOTO-MORALES, Julián G.; MARTINEZ-MUNIVE, Ángel  y  QUIJANO-ORVANANOS, Fernando. Características clínicas y tomográficas asociadas al manejo quirúrgico en pacientes con obstrucción intestinal de origen adherencial. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.5, pp.588-594.  Epub 03-Oct-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000716.

Antecedentes:

El retraso en el manejo quirúrgico de los pacientes con oclusión intestinal aumenta la morbimortalidad y los días de estancia intrahospitalaria.

Objetivo:

Describir las características clínicas y tomográficas de ingreso asociadas al manejo quirúrgico en pacientes con oclusión intestinal adherencial.

Método:

Revisamos los expedientes electrónicos de pacientes de los últimos 5 años con diagnóstico de oclusión intestinal adherencial y los dividimos según recibieran tratamiento conservador o tratamiento quirúrgico, y comparamos las variables.

Resultados:

Cumplieron los criterios de inclusión 162 pacientes, con una edad media de 61.5 años. El episodio capturado fue el primer episodio de oclusión intestinal en el 63% de los pacientes. Se realizó tratamiento quirúrgico al 65.4% de los pacientes (n = 106): 52.8% (n = 56) cirugía abierta y 47.2% (n = 50) cirugía laparoscópica. El análisis multivariado mostró los siguientes factores predictores de tratamiento quirúrgico: presencia de rebote abdominal (odds ratio [OR]: 8.8; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 1.09-71.6), líquido libre (OR: 4.62; IC95%: 1.50-14.20) y zona de transición por tomografía (OR: 5.4; IC95%: 1.59-18.80). El antecedente de oclusiones previas fue un factor protector (OR: 0.33; IC95%: 0.17-0.67).

Conclusiones:

El rebote abdominal, el líquido libre y la presencia de zona de transición por tomografía están asociados al manejo quirúrgico en los pacientes con oclusión intestinal adherencial.

Palabras llave : Obstrucción de intestino delgado; Cirugía; Adherencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )