SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número3Staff senior versus staff junior en cirugía tiroidea. Supervisada: resultados y desafíos pedagógicosComplicaciones de la histerectomía total laparoscópica en pacientes de un hospital de alta especialidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

ONUR-BEYAZ, Metin; DEMIR, İbrahim  y  OZER-ULUKAN, M.. Comparacion del aterectomía, balón liberador de fármacos y del tratamiento combinado por espectroscopía de infrarrojo cercano. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.3, pp.342-346.  Epub 03-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000353.

La aterosclerosis es una patología sistémica que afecta a todo el sistema vascular. El tabaquismo, la hiperlipidemia, la diabetes mellitus, la edad avanzada y la hipertensión son factores de riesgo conocidos para el desarrollo de aterosclerosis. El tratamiento quirúrgico en la enfermedad arterial periférica ha sido reemplazado por opciones de tratamiento endovascular en los últimos años debido a la mortalidad y la morbilidad. En nuestro estudio, nuestro objetivo fue presentar la efectividad de la aterectomía, el balón liberador de fármacos y la terapia combinada con valores determinados por espectroscopía de infrarrojo cercano en pacientes con enfermedad arterial periférica aterosclerótica.

Material y métodos:

Los pacientes con claudicación intermitente o isquemia crítica de la pierna (Rutherford clase 3 o más) han sido vistos en el estudio. Hubo 30 pacientes masculinos y 9 femeninos. Los pacientes fueron seguidos antes, en la primera hora después y en el tercer mes después del procedimiento, con un índice simultáneo de presión tobillo-brazo (ABI), mediciones de la distancia a pie y medición de la oxigenación de los tejidos mediante el método de espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR).

Resultado:

cuando los pacientes con mediciones similares de ABI postoperatorio se evaluaron con NIR, se observó una mayor oxigenación venosa en los pacientes que usaron métodos de tratamiento combinados con aterectomía. Según estos resultados, pensamos que los métodos de tratamiento combinados con aterectomía han aumentado la mirocirculación y la circulación colateral más que otros métodos.

Palabras llave : Enfermedad arterial periférica; NIR; Aterectomía; Balón liberador de fármacos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )