SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número1Adenocarcinoma de uraco. Análisis de 8 años en un centro hospitalario de tercer nivel de atenciónSociodemographic factors related with emergency colorectal cancer surgery at a referral center in Mexico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

MALDONADO-SANCHEZ, Luis R.  y  PINEDA-CASAREZ, Fernando. Asociación del momento de administración de dexametasona intratimpánica con los resultados auditivos en pacientes con hipoacusia súbita idiopática: 101 casos. Cir. cir. [online]. 2021, vol.89, n.1, pp.77-82.  Epub 08-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.20000026.

Objetivo:

Evaluar la asociación del momento de administración de dexametasona intratimpánica con los resultados auditivos en pacientes con hipoacusia súbita idiopática.

Método:

Estudio observacional, longitudinal, analítico y retrospectivo de pacientes tratados por hipoacusia súbita idiopática con fosfato sódico de dexametasona como manejo inicial. Se compararon el umbral auditivo, la ganancia auditiva (dB) y el porcentaje de pacientes que mejoraron de los que iniciaron tratamiento en la primera semana (grupo 1S) y aquellos que lo iniciaron a partir de la segunda semana (grupo 2S). Se consideró significativo un valor de p < 0.05.

Resultados:

Se incluyeron 101 pacientes (37 hombres y 64 mujeres). Antes de la enfermedad, los pacientes tenían una función auditiva similar. Tras el tratamiento, los pacientes del grupo 1S tuvieron significativamente mejor discriminación fonética que los del grupo 2S (33.9 ± 18.3 vs. 43.6 ± 26.1 dB; p = 0.036). La ganancia auditiva en el grupo 1S fue de 32.0 ± 11.9 dB y en el grupo 2S fue de 18.2 ± 9.5 dB (p < 0.001). El 93.5% de los que iniciaron tratamiento la primera semana tuvieron mejora auditiva y el 61.8% en la segunda semana (p < 0.001).

Conclusiones:

El fosfato sódico de dexametasona intratimpánico administrado en la primera semana, en comparación con la segunda semana, fue más eficaz e indujo mejor discriminación fonética en la mayoría de los casos.

Palabras llave : Dexametasona; Hipoacusia súbita idiopática; Resultados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )