SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número3Concentración de hemoglobina glucosilada en pacientes no diabéticas con y sin infección de sitio quirúrgico posterior a la histerectomíaSíndrome de desgaste profesional (burnout) en médicos cirujanos especialistas: prevalencia y factores de riesgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

LORIA-CASTELLANOS, Jorge et al. Diez años de experiencia de la Academia Mexicana de Cirugía en la promoción de las próximas generaciones de investigadores. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.3, pp.349-353.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19001461.

Objetivo:

Describir los primeros 10 años del Concurso Interuniversitario y de Médicos Residentes de la Academia Mexicana de Cirugía.

Método:

Estudio observacional de tipo transversal descriptivo en el que se consideran las variables categoría de participación (universitario/residente), tipo de trabajo (investigación, caso clínico, etc.), universidad e institución de procedencia, y tipo de presentación (cartel/oral). Se empleó estadística descriptiva.

Resultados:

Desde 2010 se han desarrollado nueve concursos interuniversitarios y ocho de médicos residentes. En total se han presentado 974 trabajos, predominando los de residentes (65.29%), las presentaciones orales (54.51%) y los trabajos originales (58.11%). El 8.9% de los trabajos han sido publicados.

Conclusiones:

El Concurso es un buen foro para difundir la investigación de las nuevas generaciones de médicos.

Palabras llave : Productividad científica; Estudiantes; Residentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )