SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número2PEComa hepático: un tumor inusual en una localización infrecuenteLa activación plaquetaria como factor desencadenante de la inflamación y la ateroesclerosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

ATHIE-GUTIERREZ, César  y  DUBON-PENICHE, Madel Carmen. Valoración ética de los errores médicos y la seguridad del paciente. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.2, pp.219-232.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.18000625.

En la prestación de servicios de atención médica pueden surgir errores que se repiten; por ello, cuando se ha producido uno es indispensable reflexionar sobre los elementos que pudieron ocasionarlo y actuar sobre ellos. Sin embargo, de manera general, existe una tendencia natural a ocultar los errores, principalmente por temor a sanciones o demandas. La ética de la seguridad clínica encuentra indispensable revelar los errores, incluso los casi errores o aquellos sin consecuencias significativas, apostando por una gestión transparente de los mismos. Ningún error debe ser archivado, pues su revisión de forma honesta y abierta no solo es una obligación ética, sino que puede contribuir a aminorar sus efectos y mejorar la relación médico-paciente. Lograr una atención médica segura requiere aprendizaje continuo sobre cómo interaccionan los diferentes componentes del sistema; ello implica poner en práctica las conductas que han mostrado su efectividad para reducir la probabilidad de aparición de fallas y errores, aumentar su detección y disminuir sus consecuencias, así como continuar investigando sobre los factores que contribuyen a mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención. En este trabajo se analizan los incidentes relacionados con la seguridad del paciente, a través de información estadística de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) referente a expedientes de queja concluidos por laudo en el periodo 2012-2016.

Palabras llave : Incidentes relacionados con la seguridad del paciente; Errores médicos; Ética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )