SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número2Reparación de defecto complejo de pared abdominal con colgajo una buena alternativa quirúrgicaPEComa hepático: un tumor inusual en una localización infrecuente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

GODINEZ-BORREGO, Cristhian G.; VELASCO-VILLANUEVA, Sergio  y  MUJICA-GUEVARA, Jorge A.. Perforación espontánea de colédoco en un paciente pediátrico. Presentación de caso y revisión breve de la literatura. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.2, pp.211-214.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000957.

Introducción:

La perforación espontánea del colédoco es rara. La causa generalmente se desconoce, aunque en ocasiones guarda relación con una malformación de la vía biliar.

Caso clínico:

Niña de 1 año, con distensión abdominal, hiporexia y fiebre, tomografía con ascitis, se interviene y se encuentra bilioma retroperitoneal, peritonitis y perforación de colédoco. Se realiza resección en bloque y anastomosis hepatoduodenal primaria.

Discusión:

La perforación espontánea del colédoco tiende a evolucionar insidiosamente y el retraso en el diagnóstico es frecuente. El manejo quirúrgico es resolutivo; existen distintas técnicas descritas.

Conclusión:

Es importante un alto índice de sospecha. El tratamiento se debe individualizar en cada paciente.

Palabras llave : Bilioma; Perforación espontánea de la vía biliar; Peritonitis biliar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )