SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número2Actividades académico-asistenciales registradas por los egresados de la especialidad de Urgencias del Hospital Regional No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (1991-2018) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

GARCIA-NUNEZ, Luis M. et al. El cadete Agustín Melgar y la atención del trauma vascular periférico militar durante la Batalla de Chapultepec. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.2, pp.128-136.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000473.

El trauma del órgano vascular periférico es una condición muy frecuente en los conflictos militares. Por fortuna, la comprensión integral de la fisiopatología local y sistémica, en adición al desarrollo de técnicas quirúrgicas innovadoras y avances tecnológicos, ha mejorado el pronóstico relativo a la sobrevida y la conservación anatómica y funcional de las extremidades. En este trabajo se hace una revisión histórica y del estado actual del abordaje del trauma vascular periférico, sobre la base de un episodio heroico de la Campaña por la Ciudad de México durante la invasión norteamericana de 1846-1848: la defensa del Castillo de Chapultepec por el cadete Agustín Melgar.

Palabras llave : Órgano vascular periférico; Pronóstico; Trauma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )