SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número6Aortopexia toracoscópica para el tratamiento de la traqueomalacia grave en niños. Reporte de casosCorrelación diagnóstica ultrasonográfica histopatológica en pacientes categorizadas como BI-RADS 4 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

SEGURA-HERNANDEZ, Mónica et al. Comparación de la respuesta miogénica vestibular ocular por estimulación acústica a 500 y 1000 Hz en sujetos sanos. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, n.6, pp.640-644.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000791.

Objetivo:

Comparar la amplitud de los potenciales miogénicos vestibulooculares por estimulación acústica a 500 y 1000 Hz en sujetos sanos.

Método:

Se estudiaron 25 sujetos y se realizaron potenciales con estímulos acústicos tipo burst a 500 y 1000 Hz con una tasa de estimulación de 5.1 a 100 dB en ambos oídos. Se realizaron pruebas de estadística descriptiva y se calcularon los intervalos de confianza para la media con un 95% de confiabilidad, las gráficas de error estándar y la prueba t para muestras relacionadas.

Resultados:

Los valores obtenidos en amplitud al realizar estímulo acústico a 1000 Hz muestran una respuesta más rápida en comparación con la obtenida en la frecuencia de 500 Hz. La prueba t mostró una diferencia significativa en la amplitud en la frecuencia 1000 Hz entre oídos, con un valor de significancia p < 0.025.

Conclusiones:

Se fortalece la hipótesis de que en los potenciales por estimulación acústica aérea en la frecuencia de 1000 Hz se genera una mayor amplitud en relación con la generada en la frecuencia de 500 Hz.

Palabras llave : Amplitud; Potencial miogénico vestíbulo ocular; Respuesta miogénica; Respuesta vestibular; Sistema vestibular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )