SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número2Factores de pronóstico de sobrevida y complicaciones quirúrgicas en la pancreaticoduodenectomía de Whipple durante 10 años de experienciaTécnica de transfixión para el tratamiento del glaucoma secundario a bloqueo pupilar por aceite de silicón refractario a iridotomía con láser Nd-YAG índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

MENENDEZ-MORENO, Alejandro et al. Rotura esplénica atraumática secundaria a perforación apendicular por vólvulo de ciego. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, n.2, pp.211-214.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.18000373.

La rotura esplénica atraumática, una emergencia quirúrgica infrecuente, constituye una situación de riesgo vital. La falta de antecedente traumático dificulta su sospecha. Presentamos el caso de una mujer de 45 años, con antecedente de cirugía bariátrica, remitida a nuestro servicio de urgencias por dolor abdominal y lumbar de 3 semanas, en shock. Con el diagnóstico imagenológico de rotura esplénica, se realizó cirugía emergente, con hallazgos atípicos, y la paciente tuvo una buena evolución. La revisión bibliográfica, los antecedentes y los hallazgos quirúrgicos permitieron postular la causalidad en esta inusual presentación. Pese a su poca frecuencia, esta patología comporta una mortalidad importante y debe tenerse presente ante un paciente en shock en la sala de urgencias.

Palabras llave : Abdomen; Bazo; Rotura espontánea; Vólvulo intestinal; Apendicitis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )