SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número2Utilidad de la colangiografía transoperatoria en pacientes con diagnóstico de coledocolitiasis con estudio de imagen o endoscópico preoperatorioAplicación del modelo de Kiewiet-Van Ruler para predecir la necesidad de relaparotomía en pacientes con peritonitis secundaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

RAMIREZ-CACERES, César; UZCATEGUI-PAZ, Estrella  y  LOZANO-HERNANDEZ, Ricardo. Protocolo de rápida mejoría posoperatoria (RAMPO) en cirugía gastrointestinal. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, n.2, pp.151-157.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.18000470.

Introducción:

El tratamiento peroperatorio ha requerido protocolos multimodales que estimulen la evolución del paciente y acorten la estancia hospitalaria.

Objetivo:

Identificar el tipo de patología y la intervención realizada, y evaluar la efectividad del protocolo de rápida mejoría posoperatoria (RAMPO) en pacientes sometidos a cirugía electiva gastrointestinal.

Método:

Se evaluaron 122 pacientes; a un grupo de 61 se les aplicó el protocolo RAMPO y en el otro grupo de igual número de pacientes se siguieron protocolos tradicionales (controles).

Resultados:

Ambos grupos ingresaron por cáncer colorrectal, colostomía por patología benigna y cáncer gástrico. Las intervenciones realizadas fueron resecciones colorrectales (35.25%), restitución del tránsito intestinal (29.51%) y gastrectomía (15.57%). En el grupo RAMPO, los valores de glucemia posoperatoria (116.49 vs. 167.08 mg/dl) reflejaron un mejor control metabólico con menor estancia hospitalaria (5.49 vs. 14.11 días), con un mayor grado de satisfacción (91.80% vs. 19.67%) al compararse con el grupo control (p < 0.005).

Conclusión:

El protocolo RAMPO presentó aspectos relevantes al manejo tradicional de los pacientes sometidos a cirugías electivas del tracto gastrointestinal, siendo seguro, aceptable en nuestro medio y con egreso hospitalario más rápido, mejorando de manera significativa la evolución de los enfermos, con menos complicaciones y un alto grado de satisfacción, sin aumentar la morbimortalidad.

Palabras llave : Peroperatorio; Cirugía gastrointestinal; Tratamiento tradicional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )