SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número60Modelo de la carpa socioambiental: una herramienta teórica para analizar el impacto de la dieta en la salud planetariaPersistencia campesina. Voces desde Palenque, Chiapas, México y El Cauca, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

HUERTA-WONG, Juan Enrique; SILVERIO-MURILLO, Adán; SOLOAGA, Isidro  y  SANTAMARIA, Julieth. Efectos de desastres sobre consumo y precio de alimentos: el impacto del Huracán Earl. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2022, vol.32, n.60, e221230.  Epub 10-Mar-2023. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v32i60.1230.

Objetivo:

Examinar los impactos del huracán Earl en consumo y precios de alimentos en habitantes de Puebla, dos variables centrales para entender efectos para la economía.

Metodología:

Recurrimos a un diseño de investigación trazado ante la ocurrencia del Huracán Earl en Puebla. Los datos se analizaron con la técnica econométrica de regresión de diferencia en diferencia.

Resultados:

Las estimaciones indican que el impacto producido por Earl no ha logrado ser completamente suavizado por la intervención pública. Los resultados sugieren que los hogares disminuyeron el consumo para compensar por el choque del ingreso después del desastre. Encontramos también evidencia de reducción en precios después del desastre.

Limitaciones:

Arribamos al lugar del desastre una semana después del evento, lo cual reduce la posibilidad de observar efectos; adicionalmente, bajo este enfoque no conocemos la posibilidad de resiliencia en el mediano plazo.

Conclusiones:

Una reducción en precios seguida por una reducción en consumo sugiere pérdidas de bienestar de corto plazo, que no pudo ser compensada por la intervención millonaria de la política pública.

Palabras llave : desarrollo regional; efectos de políticas públicas; impacto de desastres naturales; desastres naturales; consumo alimentario; precios de alimentos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )