SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55El conflicto socioambiental en el Río Sonora. Análisis de la acción colectiva de las Organizaciones de la Sociedad Civil de 2014 a 2018Los bancos de alimentos y su rol en el contexto de la pandemia del COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

YUMA-IBARRA, Ulises  y  CAMBEROS-CASTRO, Mario. Calidad de Gobierno en el diseño de política pública: el caso del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en México. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.55, e20959.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i55.959.

Objetivo:

Analizar la distribución de recursos del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015-2017 para determinar el posible uso discrecional de los recursos públicos.

Metodología:

Se realizó un estudio semilongitudinal, el cual permitió realizar una estratificación de unidades de producción beneficiadas del Programa de Concurrencia de acuerdo con tres criterios: 1) el monto del apoyo; 2) el ingreso obtenido en el año y 3) si hubiera efectuado la inversión sin el apoyo.

Resultados:

Se obtuvo una clasificación de seis estratos de unidades de producción. Para las unidades de estratos con menores ingresos es casi imposible conseguir apoyo cuando compiten con las grandes empresas, toda vez que la discrecionalidad permite asignar los recursos preferentemente a las Unidades de Producción de mayores ingresos.

Limitaciones:

Las bases de datos con las cuales se trabaja son de terceros; es deseable levantar información directa con productores beneficiarios.

Conclusiones:

Se observan debilidades en la selección de la población objetivo, en la asignación de recursos a nivel municipal y estrato del productor, lo que se traduce como debilidades para la corrección de disparidades de desarrollo regional.

Palabras llave : desarrollo regional; calidad de gobierno; discrecionalidad; política pública; población objetivo; estratificación de beneficiarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )