SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55Los significados del trabajo en la era de la información y el conocimiento: de la sobrevivencia a la satisfacción personal y estéticaPatrones alimentarios y agrícolas de hogares con niños desnutridos en dos comunidades indígenas con distinto nivel socioeconómico en Guatemala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versión On-line ISSN 2395-9169

Resumen

LANGLE-FLORES, Miguel Ángel. El sector productivo de Tamaulipas a través del modelo de insumo-producto. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2020, vol.30, n.55, e20934.  Epub 06-Dic-2021. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v30i55.934.

Objetivo:

Se expone la conveniencia de estimar una matriz de insumo-producto regional y sus correspondientes multiplicadores contables para analizar el comportamiento económico sectorial del estado de Tamaulipas.

Metodología:

La información nacional se regionaliza mediante métodos indirectos basados en coeficientes de localización, y se estiman efectos directos e indirectos sobre la producción ante impactos en la demanda, además de encadenamientos productivos tipo Rasmussen.

Resultados:

Los resultados muestran la hegemonía de la industria manufacturera en la estructura productiva tamaulipeca.

Limitaciones:

A pesar del nivel de agregación sectorial utilizado referente al año 2013.

Conclusiones:

Así como el desempeño marginal de los multiplicadores de Leontief en el grueso de las actividades productivas de no manufactura.

Palabras llave : desarrollo regional; Tamaulipas; insumo-producto; encadenamientos productivos; manufactura; economía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )