SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015Influencia de la distribución del acero de refuerzo longitudinal en los diagramas de interacción de columnas sólidas circular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia ergo sum

versión On-line ISSN 2395-8782versión impresa ISSN 1405-0269

Resumen

ESCANDELL COMESANA, Jesús Vladimir; MANDIAROTE CASALLAS, Arlet  y  ZUMBADO FERNANDEZ, Héctor Manuel. Efecto de los colorantes Sunset yellow y rojo Ponceau 4R en la esferificación inversa de un modelo de coctel. Cienc. ergo-sum [online]. 2022, vol.29, n.3, e172.  Epub 20-Oct-2023. ISSN 2395-8782.  https://doi.org/10.30878/ces.v29n3a6.

Se evalúa el efecto de dos colorantes en la esferificación inversa de un modelo de coctel. Se obtienen esferas a partir de disoluciones de alginato de sodio, alginato de sodio + colorante Sunset yellow y alginato de sodio + colorante rojo Ponceau 4R, con proporciones de 0.6% m/v de alginato y 1.66% m/v de lactato de calcio; se pudieron incorporar ambos colorantes hasta una concentración de 0.15% m/v. Las disoluciones de alginato evidencian un comportamiento newtoniano con adecuada viscosidad y pueden conservarse entre 4 y 6 ºC durante 28 días sin afectación del color. Las esferas se evalúan sensorialmente en la categoría “buena” y el tipo de colorante no influyó de manera significativa en la sinéresis hasta los 10 min de preparadas.

Palabras llave : esferificación; alginato de sodio; colorantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )