SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número61La abducción según Peirce: Reflexiones desde el Sur sobre la crisis de representación desencadenada por el COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versión On-line ISSN 2395-8669versión impresa ISSN 0188-9834

Resumen

GARDUNO ORTEGA, Ana. “México está a medio hacer”: Carlos Chávez y la fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes (1945-1947). Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2022, vol.31, n.61, pp.268-287.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2022.1.13.

Me concentro en la interactuación entre un agente cultural, Carlos Chávez, y la elite gubernamental, en cuanto a las circunstancias de enunciación de un organismo público y oficial, el INBA, porque entiendo que las relaciones políticas son fundamentales para la comprensión de un proceso que refrendó a la cultura oficial como un apéndice de la política. Pese a su relevancia, este tema no ha sido estudiado. Con base en documentación de archivo (AGN y Archivo Histórico del INBA), examino las políticas culturales que se activaron para la fundación del INBA. El contexto pandémico impidió ampliar la consulta a otros repositorios. Planteo que el concepto “alta cultura” fue el núcleo de un conflicto más amplio entre los intereses gubernamentales y los de actores sociales con capacidad de representación, y concluyo que esta noción obstaculizó que el régimen le confiriera mayor importancia político-simbólica al Instituto y, en consecuencia, que lo restringiera presupuestalmente.

Palabras llave : Carlos Chávez; INBA; Agentes culturales; Políticas institucionales; Centralización artística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )