SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número61Desastres naturales y crecimiento económico: una síntesis de la evidencia empíricaIdentificación de estrategias de capacitación en pymes de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versión On-line ISSN 2395-8669versión impresa ISSN 0188-9834

Resumen

SUAREZ MARTINEZ, Juan Francisco  y  CAAMAL OLVERA, Cinthya Guadalupe. Adolescentes en trabajos peligrosos: análisis bajo un enfoque intergeneracional. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2022, vol.31, n.61, pp.174-201.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2022.1.9.

El artículo analiza el efecto intergeneracional de la ocupación de los padres a los hijos adolescentes. La hipótesis es probar si la actividad económica de los padres influye en la probabilidad de que los jóvenes de 12 a 17 años se ocupen en trabajos peligrosos. Se propone una medida para cuantificar el trabajo peligroso multidimensional (TPM), cuyas estimaciones indican que el 31% de los adolescentes ocupados están en un TPM. Los resultados evidencian que, si los adolescentes trabajan en el mismo sector económico del padre, la probabilidad de que estén ocupados en un TPM aumenta en 10.3 puntos porcentuales (pp). En contraste, si están en la misma actividad económica que la madre, se reduce entre 5.5 y 6.4 pp.

Palabras llave : trabajo peligroso; adolescentes; efecto intergeneracional; actividad económica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )