SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60Gestión ambiental hotelera en Puerto Vallarta: motivaciones y limitantesEl mundo animálico como símbolo de marginación social en Faragual y otros cuentos, de Carlos Changmarín índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versión On-line ISSN 2395-8669versión impresa ISSN 0188-9834

Resumen

VILLANUEVA-LIRA, José Ricardo. Las raíces intelectuales de El Imperialismo, fase superior del capitalismo (1917). Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.60, pp.270-283.  Epub 12-Sep-2022. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.2.13.

El presente artículo busca revaluar una buena parte de la inspiración intelectual detrás del famoso panfleto de Vladimir Lenin “El Imperialismo, fase superior del capitalismo” (1917). Esto es importante no solo porque nos permite establecer la originalidad de las ideas de Lenin respecto al tema del imperialismo, sino también porque puede despertar un mayor interés en el trabajo de otros intelectuales que escribieron al respecto y que, en algunos casos, es ignorado. A través de un análisis histórico ideacional de las cinco características del imperialismo de principios del siglo XX que Lenin estipuló, el presente estudio revela algunos de los pensadores que brindaron una base intelectual sólida al texto de Lenin. Se concluye que, pese a que dejó un legado importante, el panfleto en cuestión es principalmente una síntesis del vasto trabajo previo realizado primordialmente por intelectuales de corte socialista de principios del siglo XX.

Palabras llave : Lenin; imperialismo; raíces intelectuales; socialismo; summa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )