SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60Percepción de inseguridad, temor al delito y medidas de autoprotección: el caso de Acapulco, GuerreroRelación entre desigualdad y crimen en el noreste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versión On-line ISSN 2395-8669versión impresa ISSN 0188-9834

Resumen

RIVERA CABRIELES, Leticia. De los daños colaterales a las desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias: la importancia de historiar la violencia estatal en la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2016). Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.60, pp.191-225.  Epub 12-Sep-2022. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.2.10.

El objetivo del artículo es mostrar la violencia desplegada por el Estado mexicano sobre la sociedad civil, en el contexto de la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2018), la cual desembocó en desapariciones forzadas, ejecuciones arbitrarias y daños colaterales cometidos por militares. Se parte de la premisa de que la aplicación de la violencia fue para recuperar soberanía ante el avance del crimen organizado. Se sigue el enfoque de la historia del presente, donde el análisis de las denuncias, informes y recomendaciones de organizaciones de los derechos humanos, sirvieron de testimonio para documentar el tema. Se eligieron tres casos representativos: la muerte de civiles durante la detención de Arturo Beltrán Leyva; la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y la desaparición y ejecución arbitraria de Armando Humberto del Bosque Villarreal. Los resultados indican la existencia de un “modus operandi” que contó con la aquiescencia del Estado.

Palabras llave : violencia estatal; fuerzas armadas; desapariciones forzadas; ejecuciones arbitrarias; daños colaterales..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )