SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número14La paradiplomacia universitaria, las transformaciones de las universidades ante el COVID 19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Política, globalidad y ciudadanía

versión On-line ISSN 2395-8448

Resumen

CANDANOZA-HENRIQUEZ, Alberto Enrique  y  ROJO-GUTIERREZ, Marco Antonio. Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia. Polít. globalidad. ciudad. [online]. 2021, vol.7, n.14, pp.254-280.  Epub 04-Nov-2022. ISSN 2395-8448.  https://doi.org/10.29105/pgc7.14-12.

El presente artículo es resultado de una investigación que tuvo por objetivo medir la resiliencia en adultos víctimas del conflicto en el Carmen de Bolívar, Colombia. Para ello, se aplicó un cuestionario estructurado de breve duración, de 32 reactivos donde se evalúan las variables factores protectores internos, factores protectores externos y Empatía. Participaron 231 personas adultas del área geográfica estudiada. Entre los resultados se encontró que entre los factores protectores interno destaca la confianza en si mismos, consideran que la educación es muy importante entre los factores protectores externos y con respecto a la empatía confían en un mejor mañana. Se concluyó que, si bien es limitada la definición y medición de la resiliencia por la naturaleza dinámica y los múltiples factores de influencia del constructo, la población civil encuestada evidencia elementos característicos de la conducta resiliente posterior a haber sido afectados por el conflicto armado en su región.

Palabras llave : Adultos; conflicto armado; resiliencia; Carmen de Bolívar..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )