SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Dolor anterior de rodilla: algoritmo simplificado de estudio y manejoExposición a radiación del cirujano de columna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

RUIZ-TREVINO, AS et al. Factores clínicos y radiográficos asociados a la severidad de infiltración grasa paraespinal en pacientes con enfermedad lumbar degenerativa. Acta ortop. mex [online]. 2023, vol.37, n.3, pp.137-142.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/113070.

Introducción:

la enfermedad lumbar degenerativa (ELD) es un espectro de cambios patológicos desde la degeneración discal, la hernia discal, la espondilolistesis y el conducto lumbar estrecho. El dolor que se le asocia es multifactorial. Los espasmos musculares son de las causas más frecuentes. La relación que guarda la degeneración muscular y la ELD ya ha sido estudiada en múltiples trabajos, destacando el realizado por Kjaer y colaboradores.

Objetivo:

determinar la prevalencia y severidad de la degeneración grasa en el mutifidus spinae, y estudiar su relación con variables clínicas y radiográficas.

Material y métodos:

estudio observacional y analítico. Se incluyeron pacientes diagnosticados con: hernia discal, conducto lumbar estrecho o escoliosis degenerativa. Se clasificaron de acuerdo con escala de Kjaer para infiltración grasa paraespinal en alguno de tres grupos. Se analizaron variables clínicas: edad, tabaquismo, obesidad, presencia de dolor tipo axial, temporalidad del dolor, severidad del dolor expresada con escala visual análoga (EVA); y radiográficas: número de segmento enfermos, segmentos involucrados, diagnóstico por imagen y presencia de espondilolistesis.

Resultados:

se incluyeron 56 pacientes con edad promedio de 52.5 años (rango 16 a 80) con predominio del sexo femenino (62.5%). Los diagnósticos fueron lumbalgia inespecífica (1.8%), hernia discal (42.9%), conducto lumbar estrecho (46.4%) y conducto lumbar con deformidad en escoliosis degenerativa (8.9%). La distribución entre los tres grupos descritos por Kjaer fue la siguiente: 44.6% fueron clasificados con un puntaje de infiltración grasa de 2. En los grupos 1 y 0, se clasificaron 39.3 y 16.1%, respectivamente. Las variables relacionadas con mayor infiltración grasa fueron: edad > 60 años, diagnósticos de conducto lumbar estrecho y hernia discal; obesidad, espondilolistesis < 2 segmentos vertebrales involucrados. El dolor mecánico y EVA > 8 puntos no se relacionaron con mayor degeneración muscular.

Conclusiones:

la infiltración grasa está presente en todos los pacientes con alguna de las formas de ELD. La mayoría de los pacientes > 60 años con procesos degenerativos avanzados tienen mayor severidad de infiltración. Otras variables relacionadas son: obesidad, espondilolistesis y enfermedad < 2 segmentos vertebrales. No hay relación entre mayor porcentaje de infiltración grasa y dolor axial o puntajes más altos de dolor.

Palabras llave : lumbalgia; infiltración de grasa paraespinal; conducto lumbar estrecho.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )