SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Recomendaciones para el reinicio de cirugía ortopédica electiva post-COVID-19 en MéxicoResultados funcionales del tratamiento del hombro flotante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

RIVAS-BERNY, C; MENDEZ-DOMINGUEZ, N  y  ALEJOS-GOMEZ, R. Prevalencia en México del tumor de células gigantes, osteosarcoma y condrosarcoma (2013-2017). Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.3, pp.183-188.  Epub 22-Nov-2021. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/97071.

Introducción:

Los tumores óseos primarios constituyen 1% de los cánceres en el adulto, siendo los más frecuentes el osteosarcoma y el condrosarcoma. La tumoración de células gigantes (TCG) es una neoplasia benigna localmente agresiva, que representa de 4-10% de todos los tumores óseos primarios, pero en ciertas poblaciones representa el hasta 20%. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la proporción de los TCG, osteosarcomas y condrosarcomas en un período de cinco años y describir las características de las pacientes de los cuales proceden. Importancia clínica: se requieren más datos acerca de la epidemiología de los tumores de los huesos, para conocer su epidemiología en la población mexicana.

Material y métodos:

Estudio observacional descriptivo de corte transversal retrospectivo incluyendo a la totalidad de pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente mediante resección tumoral, en los hospitales públicos a nivel nacional, y cuyas piezas histopatológicas fueron procesadas y dieron como resultado tejido compatible con: a) TCG, b) osteosarcomas y c) condrosarcomas.

Resultados:

Entre el 2013 y 2017 se reportaron 138 casos de los tres tumores óseos primarios estudiados, el tumor de células gigantes (50%), el osteosarcoma (25.36%) y el condrosarcoma (24.64%). Los estados que tuvieron mayor número de incidencias fueron el Estado de México (45.65%) y la Ciudad de México (26.81%). Las mujeres presentaron una mayor prevalencia (57.25%) que los hombres (42.75%). La edad media de presentación de los tumores fue 36.80 años.

Conclusiones:

El TCG no es una tumoración infrecuente en la población mexicana, ya que cuenta con características propias.

Palabras llave : Tumor de células gigantes; osteosarcoma; condrosarcoma; prevalencia; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )