SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Epifisiólisis de clavícula medial tipo Salter 1 con desplazamiento posterior agudo en el esqueleto inmaduroManejo de fractura de cuello femoral en paciente con amputación supracondílea femoral bilateral y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

MERCADO-COLIN, JM  y  ROBIOU-VIVERO, EJA. Tratamiento de fractura de tibia con placa LCP en picnodisostosis. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.6, pp.406-410.  Epub 20-Ago-2021. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/93350.

Introducción:

Masculino de 14 años de edad con fractura de tibia de baja energía, tratada mediante osteosíntesis con colocación de placa LCP. La picnodisostosis es una enfermedad lisosomal autosómica recesiva rara (1.7/millón de habitantes) caracterizada por osteoesclerosis, estatura baja y fragilidad ósea, se evidencia radiológicamente por aumento de la densidad ósea con persistencia del canal medular permeable. Esta enfermedad se debe a una mutación en el gen que codifica para la catepsina K (1q21), enzima encargada de la división de las proteínas de la matriz ósea (colágeno tipo 1, osteonectina y osteopontina), presentando fragilidad ósea con aumento en el tiempo de consolidación. Se corroboró el diagnóstico de picnodisostosis clínicamente por la presencia de huesos wormianos en cráneo, micrognatia, hipoplasia clavicular, acroosteólisis de falanges distales, osteoesclerosis y aumento de la densidad ósea en huesos largos, con facies característica y talla baja. Se realizó reducción abierta y fijación interna con placa LCP a tibia, con vigilancia por tres meses con controles radiográficos mensuales. La consolidación del trazo de fractura se logró a los tres meses posteriores al evento quirúrgico con reinserción a sus actividades normales en el mismo tiempo. La picnodisostosis es una enfermedad rara, de características óseas especiales que amerita tratamiento con placa especial para huesos osteoporóticos obteniéndose buenos resultados en un tiempo aceptable.

Palabras llave : Picnodisostosis; fractura; tratamiento; tibia; placa; hueso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )