SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número95Producción del paisaje en la industria del travel blogging: un estudio de casoEl paro colombiano 2021: poéticas rebeldes, rituales de perdón y crisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

GULUMSER İLKER, Nur. Posmodernidad e individuo en la novela Agosto de Romina Paula. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2023, vol.44, n.95, pp.293-317.  Epub 11-Sep-2023. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/952023/aot7/gulumserilkern.

Romina Paula es una de las jóvenes autoras de la literatura argentina contemporánea que, en su novela Agosto, cuenta la historia de una mujer que realiza un breve viaje desde Buenos Aires hasta Esquel, la ciudad en la que nació y creció. El objeto de este estudio es analizar la novela de Paula, considerada experimental, como una obra posmoderna, dado que su estructura y estilo permiten pensarla en el contexto de la posmodernidad. En la novela, que consta de textos cortos a modo de carta, la secuencia de oraciones y grupos de palabras, así como la repetición de ciertas expresiones similares, se valoran como características posmodernas. Además, su protagonista, Emilia, tiene rasgos para ser examinada como un individuo posmoderno. Esta mujer, al salir de su pequeña ciudad y tratar de encontrar su propia existencia en la heterogénea multitud de la cosmopolita Buenos Aires, arroja luz sobre el aspecto inestable, resbaladizo, variable y versátil del mundo posmoderno, con sus vacilaciones e incertidumbres. Se observa, entonces, la existencia de una alienación posmoderna en la protagonista hacia sí misma y hacia su entorno, una vez que duda entre irse o quedarse. Con pensamientos desorganizados, inquietos y volátiles, Emilia es retratada por la escritora Romina Paula como una persona viajera, al mismo tiempo que se percibe una especie de estado de marea del que goza en el sentido espiritual. Por ende, en este estudio se argumenta la idea de que las situaciones en las que el individuo no puede sentir pertenencia social, y, por lo tanto, se aliena de la sociedad, son las que conducen a considerar esta novela como posmoderna, teniendo en cuenta la estructura, el estilo y la forma de manejar al individuo.

Palabras llave : literatura argentina contemporánea; Romina Paula; posmodernidad; individuo posmoderno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )