SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número93Dwight W. Morrow: retrato de un no-político que supo cambiar las reglas políticasEl que ve, el que escribe. Contar la guerra, escribir el presente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

PEREZ TAGLE, Jesús Antonio. La hegemonía de Estados Unidos: una propuesta conceptual. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2022, vol.43, n.93, pp.197-228.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/932022/aot2/pereztaglej.

En este trabajo propongo una definición conceptual de la hegemonía de Estados Unidos. Para ello utilizo el método analítico situado en la perspectiva del sistema-mundo moderno y el funcionamiento del capitalismo, con lo cual argumento que la hegemonía de Estados Unidos debe entenderse como la articulación continua entre 1) la acumulación permanente del poder colectivo (en el que se implican la difusión mediática del proyecto “universal” del hegemón; protagonismo en la creación y el funcionamiento de los espacios de articulación; mantenimiento de la expansión geográfica de capital e intercambio asimétrico) y 2) el ejercicio permanente del dominio (en el que se implican el control del sistema monetario; el mantenimiento de la acumulación por despojo y la administración y aplicación de la fuerza multilateral y unilateral) que posibilita e impulsa a que la potencia hegemónica dirija el sistema-mundo moderno hacia el mantenimiento y la expansión del capitalismo, aunque este objetivo se enfrenta a un proceso de declive hegemónico relativo.

Palabras llave : liderazgo; dominio; sistema interestatal; capitalismo; sistema-mundo moderno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )