SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número93La gentrificación, un concepto trasatlántico: Diálogos entre España y MéxicoLa gentrificación del centro de Guadalajara: Proyectos, conflictos y resistencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

GONZALEZ HERNANDEZ, Guadalupe Margarita. De gentrificación a precarización. Discusión en torno al Centro Histórico de Zacatecas. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2022, vol.43, n.93, pp.47-74.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/932022/atc2/gonzalezhernandezg.

Se discute que la mercantilización del patrimonio cultural en el Centro Histórico de Zacatecas (CHZ) impulsó, por un lado, un aumento en los precios del suelo del patrimonio edificado y, por el otro, la atracción de turistas que modificaron su economía hacia el entretenimiento y el turismo. El argumento teórico recupera la discusión sobre la gentrificación turística pero se separa de la turistificación como fenómeno asociado a la vivienda. El uso de la metodología de trayectorias ubicó comportamiento, ritmo y consecuencias del proceso a lo largo del tiempo (1990-2020) y permitió concluir que el CHZ vivió una exitosa gentrificación en la apropiación del espacio público por el entretenimiento y el turismo, que aprovechó la valoración cultural, pero falló en el desplazamiento de población de bajos ingresos a la periferia, debido a su precarización, los altos precios del suelo y al poco interés de la población de ingreso alto por vivir ahí.

Palabras llave : mercantilización; patrimonio cultural; proyecto turístico; Estado; deterioro del ingreso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )