SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número92Percepción de la violencia de género de las mujeres Sordas mexicanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

GUTIERREZ VARGAS, José Ricardo. Género y mirada: la invisibilización del conocimiento producido por las mujeres en México. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2022, vol.43, n.92, pp.157-188.  Epub 18-Mar-2022. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/922022/aot1/gutierrezvargasj.

Este trabajo establece un vínculo entre género y representación para examinar el sustrato moderno-colonial de una mirada epistémica que tiende a invisibilizar los conocimientos producidos por las mujeres y a cancelar su papel como sujetos cognoscentes. Para hablar del asunto se analiza, bajo la categoría “colonialidad del ver”, la representación construida por la exposición “Feminicidio en México” (2017) del Museo de la Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, sobre un grupo de mujeres activistas de la periferia urbana. Dicha aproximación facilita observar cómo el uso curatorial de un conjunto de fotografías desencadenó una injusticia epistémica que excluyó las voces de estas mujeres del campo de saber/poder configurado por la exhibición. Así, el artículo propone que el reconocimiento colectivo del valor de la vida de las mujeres, en el contexto mexicano de las violencias feminicidas, radica en las formas en que esas vidas son relatadas y reconocidas, públicamente, desde lo que revela su acción y su palabra.

Palabras llave : feminicidio; museo; colonialidad; modernidad; representación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )