SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Efecto de una película plástica modificada en algunos aspectos bioquímicos de un cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)Uso de mallas sombra: una alternativa para la producción de tomate cherry índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Resumen

MORENO-RESENDEZ, Alejandro et al. Desarrollo del cultivo de melón (Cucumis melo) con vermicompost bajo condiciones de invernadero. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2014, vol.1, n.2, pp.163-173. ISSN 2007-901X.

Se determinó el efecto del vermicompost (VC) sobre el desarrollo del melón en invernadero utilizando como sustratos cuatro tipos de VC mezclados con arena de río (AR), con relaciones 25 : 75, 30 : 70, 35 : 65 y 40 : 60 (% en volumen). Los VC se prepararon a partir de estiércoles de caballo, cabra, conejo y bovino. Los sustratos se colocaron en bolsas de polietileno negro, de 20 kg de capacidad, en donde se sembraron semillas del melón Cantaloupe. Las plantas se condujeron a un solo tallo, tutorando con rafia y la demanda hídrica se cubrió con riego por goteo. Las bolsas, utilizadas como macetas, se colocaron en fila a doble hilera, con arreglo a tresbolillo. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar en arreglo factorial 4x4 con cuatro repeticiones. El factor A fueron las mezclas VC : AR y el B los diferentes VC. El análisis de varianza mostró que con 40 % de VC, independientemente del VC usado, se registraron diferencias altamente significativas (P ≤ 0.01) para rendimiento, peso de fruto, diámetros ecuatorial y polar, espesor de pulpa, cavidad de la placenta y días a cosecha, con 96.386 t ha-1, 1.688 kg fruto-1, 14.55 cm, 16.73 cm, 3.77 cm, 5.57 cm y 89 d respectivamente, sin importar el tipo de estiércol utilizado en las mezclas con VC. El contenido promedio de sólidos solubles en los frutos resultó estadísticamente igual en cualquier nivel y tipo de VC empleado.

Palabras llave : Abonos orgánicos; agricultura protegida; estiércol; Eisenia fétida; vermicompostaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons