SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Cambio de conducta para insulinoterapia en personas que viven con diabetes tipo 2, Yucatán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista biomédica

versión On-line ISSN 2007-8447versión impresa ISSN 0188-493X

Resumen

OLIVA-PENA, Yolanda et al. Concordancia del IMC y la percepción de la imagen corporal en adolescentes de una localidad suburbana de Yucatán. Rev. biomédica [online]. 2016, vol.27, n.2, pp.49-60. ISSN 2007-8447.  https://doi.org/10.32776/revbiomed.v27i2.24.

Introducción

Los problemas de la imagen corporal asociados con los riesgos de trastornos alimenticios entre los adolescentes, en particular, la anorexia nerviosa y la bulimia, son considerados temas de salud emergentes a nivel mundial. Las consecuencias que conllevan son físicas, psicológicas y sociales.

Objetivo

Determinar la concordancia entre el índice de masa corporal y la percepción de la imagen corporal en un grupo de adolescentes.

Materiales y Métodos

Estudio cuantitativo, observacional, transversal realizado en 84 alumnos, 54.1% hombres y 45.9%, mujeres, con edades entre 10 y 17 años, que cursaban educación básica y secundaria en una localidad suburbana de alta marginación, en Yucatán. Se auto-administró a los estudiantes, el pictograma de Stunkard, para registrar la percepción de la imagen corporal. Para calcular el índice de masa corporal (IMC) se registraron medidas antropométricas de peso y talla, usando una báscula digital marca Tanita, modelo TBC 310 y un estadímetro marca SECA de 2 metros de longitud. Los puntos de corte fueron los establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Resultados

Los hallazgos, respecto a la percepción de la imagen corporal, mostraron una concordancia insignificante (k= 0.067, p< 0.5); en mujeres es baja, con un valor de k= .223; se perciben normales aun cuando presentan bajo peso, mientras que, las que presentan obesidad, subestiman su estado. En cuanto a los hombres, en los casos de obesidad, la imagen y el IMC son coincidentes, aunque, al mismo tiempo, subestiman la percepción corporal en bajo peso.

Palabras llave : Imagen corporal; índice de masa corporal; adolescencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )