SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Caracterización química, petrográfica y espectral de la Garnierita de República DominicanaAlternativas de recuperación para los aceites lubricantes usados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Epistemus (Sonora)

versión On-line ISSN 2007-8196versión impresa ISSN 2007-4530

Resumen

LOPEZ-ALMADA, Gabriela et al. Abordaje preventivo en la enfermedad por hígado graso no alcohólico. Epistemus (Sonora) [online]. 2022, vol.16, n.32, 11.  Epub 23-Sep-2022. ISSN 2007-8196.  https://doi.org/10.36790/epistemus.v16i32.185.

La obesidad es actualmente un problema de salud pública a nivel mundial. Ésta se caracteriza por afectar a múltiples órganos, entre ellos el hígado, desarrollándose enfermedades como la enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA), la cual predispone al desarrollo de carcinoma hepatocelular. En esta revisión se discute la asociación entre la obesidad y la EHGNA, enfatizando un abordaje preventivo y de intervención en etapas tempranas de la enfermedad, así como los potenciales efectos de algunos compuestos bioactivos presentes en la dieta. Al respecto es recomendable centrar la intervención en mejorar el IMC, a través de un programa de actividad física, educación nutricional y de salud, y cambios en los patrones dietéticos. La inclusión de alimentos ricos en compuestos bioactivos, como los compuestos fenólicos, fibra y vitaminas pueden proveer de un efecto antioxidante, antiinflamatorio y anti-obesogénico que podrían obstaculizar la progresión de la EHGNA, y otras comorbilidades y complicaciones.

Palabras llave : obesidad; salud pública; compuestos bioactivos; hígado graso no alcohólico; prevención primaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )