SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Análisis de los extractantes CYANEX 272 y CYANEX 926p para la extracción del ion litio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Epistemus (Sonora)

versión On-line ISSN 2007-8196versión impresa ISSN 2007-4530

Resumen

GONZALEZ BARRAZA, Eunice A.; MARTINEZ-CARRILLO, Diego; LOPEZ-BADILLO, Claudia  y  RAMOS-MORENO, Daniela M.. Representatividad de un modelo lineal de superficie para muestra de carbón mineral. Epistemus (Sonora) [online]. 2022, vol.16, n.32, 01.  Epub 23-Sep-2022. ISSN 2007-8196.  https://doi.org/10.36790/epistemus.v16i32.207.

La Región Carbonífera de Coahuila posee carbón bituminoso y sub-bituminoso con propiedades variables en sus subcuencas. Se propone un diseño factorial de 22 para desarrollar una serie de flotaciones en dos etapas (robusta y fina), determinando un modelo de reacción que prueba la tendencia de uniformidad existente dentro de cada subcuenca. Se tomaron dos muestras de la subcuenca Saltillito-Lampacitos, se prepararon a -#100, se caracterizaron y concentraron por flotación. Se propone como variable de control el Grado (%) y como variables de estudio la concentración de espumante (MIBC, [A]) y la cantidad de colector (diésel, [B]) se modeló en los programas Minitab17 y Statistica 13.3, el modelo de reacción de superficie obtenido fue Grado=92.396-0.007033[A]-0.014194[B]. La diferencia entre el modelo de reacción y los datos experimentales es aceptable por lo que se concluye que existe un comportamiento predictivo y hay una uniformidad dentro de la subcuenca.

Palabras llave : carbón; flotación; modelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )