SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número31Extracción de ree de un mineral rico en óxidos de hierroTermobarometría y termocronología: aplicaciones al estudio de los pórfidos de cobre de la caridad y suaqui verde índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Epistemus (Sonora)

versión On-line ISSN 2007-8196versión impresa ISSN 2007-4530

Resumen

GARZA-ROMAN, Marleth Roxana; CARRILLO-PEDROZA, Francisco Raúl; SORIA-AGUILAR, Ma. De Jesús  y  PICAZO-RODRIGUEZ, Nallely Guadalupe. Descomposición de cianuro usando ozono y óxidos de hierro. Epistemus (Sonora) [online]. 2021, vol.15, n.31, pp.63-69.  Epub 26-Mayo-2023. ISSN 2007-8196.  https://doi.org/10.36790/epistemus.v15i31.202.

La cianuración ha sido por años el proceso más empleado para la extracción de oro, sin embargo, las soluciones resultantes afectan al medio ambiente ya que son tóxicas y complejas. Algunos de los procesos convencionales para la eliminación de cianuro es la oxidación, no obstante, esta puede resultar lenta. Debido a lo anterior el presente trabajo se enfoca en la eliminación de cianuro con procesos de oxidación avanzada catalítica como lo son el ozono y los óxidos de hierro. Las pruebas experimentales se desarrollaron bajo condiciones controladas a nivel laboratorio, usando óxidos de hierro como catalizadores. Los resultados mostraron que al agregar 1 g/L de óxidos de hierro, la concentración inicial de cianuro (250 ppm) se lograron disminuir a 11.9 ppm en un promedio de 11 minutos, por otro lado, en las pruebas que no usaron dichos óxidos a este tiempo se tenían 150 ppm de cianuro en la solución.

Palabras llave : descomposición; cianuro; procesos de oxidación avanzada; óxidos de hierro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )