SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29La dimensión imaginaria de La vida cotidiana: La aventura del viaje placentero en la Ciudad de MéxicoDevelando los imaginarios míticos contemporáneos: representaciones sociales de afectividad y violencia en las letras de canciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultura y representaciones sociales

versión On-line ISSN 2007-8110

Resumen

ROMERO RUIZ, Raúl. Representaciones socioespaciales del espacio público desde de la perspectiva de la territorialidad. El caso de las plazas del Centro Histórico. Cultura representaciones soc [online]. 2020, vol.15, n.29, pp.203-231.  Epub 07-Mar-2022. ISSN 2007-8110.

Como parte de los procesos urbanos al interior de la ciudad contemporánea, la concepción de “espacio” y, particularmente, el “espacio público”, se ha convertido en un elemento de imprescindible interés común. Ante su reconfiguración en la escena pública, se ha trabajado en entender qué es aquello que viene ocurriendo en su interior y, al mismo tiempo, cómo estos cambios impactan en la construcción de nuevas prácticas, discursos y significaciones a través de sus relaciones sociales, políticas y culturales que se instauran, y cómo ocurre ello en la vida cotidiana. En este texto se presenta una propuesta teórico-metodológica desde las Representaciones socioespaciales (RSE) o toporepresentacionessociales, como alternativa contemporánea de reconocimiento y estudio de la ciudad y sus espacios, basada en el anclaje construido desde la territorialidad.

Palabras llave : Representaciones socioespaciales; territorialidad; topofilias; topofobias; toponegligencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )