SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Mujer y deporte: comportamiento de la política pública mexicana de 2000-2022Caracterización de 11 líneas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) resistentes a Zabrotes subfasciatus Boheman en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CienciaUAT

versión On-line ISSN 2007-7858versión impresa ISSN 2007-7521

Resumen

BORREGO-RAMIREZ, Nali; RUIZ-CANSINO, Marcia Leticia  y  BORREGO-GOMEZ, Daniel Desiderio. La posverdad en América Latina y el Caribe: Una perspectiva netnográfica de la agnogénesis. CienciaUAT [online]. 2023, vol.18, n.1, pp.158-177.  Epub 29-Sep-2023. ISSN 2007-7858.  https://doi.org/10.29059/cienciauat.v18i1.1716.

En la actualidad, la ignorancia, aunque útil para aspirar a la verdad, se ha convertido en un espacio vacío, donde las verdades existentes son modificadas a través de las noticias falsas o posverdad, estrategia de la agnogénesis. El objetivo de este estudio fue identificar la presencia del fenómeno de la posverdad en 26 países de América Latina y el Caribe (ALC). Los aspectos metodológicos corresponden a una perspectiva netnográfica. Se utilizaron técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo. Se realizó una búsqueda y análisis de publicaciones científicas en de bases de datos e información de los organismos Transparencia Internacional, Banco Mundial y Observatorio de Infodemia COVID-19. Los resultados permitieron determinar que la posverdad es un fenómeno ampliamente presente y relevante en ALC, difundida a través de los diversos medios de comunicación, pero con importancia relevante de las redes sociales. En ALC, la vulnerabilidad a la agnogénesis se correlacionó con la alta percepción de la corrupción por parte de la población. Se requiere profundizar en el estudio del fenómeno con enfoques multidisciplinarios, considerando la diversidad de contextos en la región.

Palabras llave : noticias falsas; agnogénesis; posverdad; América Latina y el Caribe; vulnerabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )