SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Atributos que influyen en la elección del visitante en cuatro pueblos mágicos del noroeste mexicanoRentabilidad y competitividad del limón mexicano en un ambiente endémico de Huanglongbing bajo dos manejos tecnológicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CienciaUAT

versión On-line ISSN 2007-7858versión impresa ISSN 2007-7521

Resumen

HERNANDEZ-ESTRADA, Diana Gisela; DELGADO-CRUZ, Alejandro  y  PALMAS-CASTREJON, Yanelli Daniela. Motivaciones e intención de visita frente a la situación de inseguridad por el narcotráfico. Estudio de las percepciones del turista de Mazatlán, México. CienciaUAT [online]. 2021, vol.16, n.1, pp.86-101.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 2007-7858.  https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i1.1537.

La situación de inseguridad ocasionada por el crimen organizado representa un problema para la actividad turística al intervenir en la decisión de visitar un destino. Particularmente, cuando el destino está cercano a zonas con antecedentes de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, como es el caso de Mazatlán, en México. El objetivo de este trabajo fue analizar las motivaciones turísticas sobre la intención de visita a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, ante la situación de inseguridad por el narcotráfico. A través de una investigación cuantitativa de alcance explicativo, se encuestó a 453 turistas nacionales y extranjeros; y los datos obtenidos se trataron con la modelación de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) y otras técnicas estadísticas. Los resultados muestran que, a pesar de la situación de inseguridad por el narcotráfico, las motivaciones pull inciden con mayor fuerza que las push. Sin embargo, ambas tienen una capacidad y relevancia predictiva fuerte. Por otro lado, la condición de inseguridad por el narcotráfico influye en la conducta de los encuestados y, por tanto, se asumen comportamientos de prevención y cuidado en los espacios que concurren. Asimismo, los extranjeros perciben en menor grado los estragos ocasionados por el crimen organizado y tienen mayores motivaciones pull y push; en consecuencia, su intención de viaje a este lugar es más alto que el de los mexicanos. Se concluye que en Mazatlán, independientemente de la posibilidad de escenarios de peligro emanados por el narcotráfico, existen estímulos que impulsan la estancia vacacional. Los aportes de esta investigación pueden ser de apoyo en el desarrollo de estrategias de comercialización y seguridad de los destinos, para atraer más viajeros.

Palabras llave : inseguridad; narcotráfico; motivación; intención de visita; destino turístico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )