SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Rasgos de liderazgo predominantes en estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de DurangoEscuela de refuerzo de las matemáticas y del idioma español, emprendimiento para sacar provecho de la covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

MEDINA ESPARZA, Fausto  y  MARTINEZ INIGUEZ, Jorge Eduardo. El fenómeno de la reprobación en la educación superior. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.13, n.25, e015.  Epub 13-Dic-2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1258.

En la licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE) de la Universidad Autónoma de Baja California se identificaron promedios altos de reprobación en hombres y mujeres del periodo 2014-1 al periodo 2018-2. En consecuencia, se determinó como objetivo entender este fenómeno desde una aproximación metodológica cuantitativa: por una parte, mediante la aplicación de una encuesta, y por otra, mediante el análisis de unidades de aprendizaje (UA) obligatorias y optativas de seis periodos escolares (2019-1, 2019-2, 2020-1, 2020-2, 2021-1 y 2021-2) para identificar los porcentajes de reprobación en cuatro áreas de formación. En los resultados destaca que los alumnos no suelen reprobar por actividades académicas, por situaciones laborales, de salud o familiares. Ahora bien, de las UA más reprobadas, cuatro son obligatorias: Psicología y educación, Investigación educativa, Metodología de la educación y Procesos grupales; y dos optativas: Modelos alternativos de la educación y Problemas educativos en Baja California. Asimismo, se identificó que en el periodo 2021-2 se registraron los mayores porcentajes de reprobación de las UA analizadas y se estima que la reprobación de dichas UA pudo deberse al desempeño y al estado de ánimo de los estudiantes.

Palabras llave : cursos universitarios; enseñanza superior; grado de repetición.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )