SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Traducciones de las educadoras diferenciales en torno a las políticas de inclusión escolar en el mercado educativo chilenoGeoGebra para el aprendizaje de modelación matemática en ingeniería: estudio de caso (modalidad en línea) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

GUTIERREZ HERNANDEZ, Mónica Gabriela et al. Norma Oficial Mexicana 035, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo: validación del dominio relaciones en el trabajo. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.12, n.24, e057.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1223.

El objetivo de este trabajo fue validar la confiabilidad y validez estadística de la NOM-035-STPS-2018, en específico del dominio Relaciones en el trabajo. Metodológicamente, se aplicó la Guía de Referencia III para recopilar datos mediante un muestreo no probabilístico en tres compañías automotrices de Ciudad Juárez, México. En total, 250 supervisores respondieron el instrumento. En primer lugar, se verificó la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach y alfa ordinal. Posteriormente se realizó la prueba de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y Bartlett. Entre los resultados, el dominio Relaciones en el trabajo obtuvo un alfa de Cronbach de 0.913, mientras que las dimensiones “Relaciones sociales en el trabajo” y “Deficiente relación con los colaboradores que supervisa” obtuvieron valores de este indicador de 0.879 y 0.975, respectivamente. Por otro lado, el alfa ordinal obtuvo valores superiores a 0.90 en las dos dimensiones. El KMO obtenido fue de 0.838 y la prueba de Bartlett resultó ser significativa (p = 0.000). En consecuencia, el análisis factorial exploratorio extrajo los dos factores propuestos por la norma. Dichos factores contribuyen a 79.11 % de la varianza acumulada. El análisis factorial confirmatorio mostró un buen ajuste del modelo. En conclusión, el instrumento y las dimensiones propuestas pueden ser utilizados como herramienta de evaluación para medir el factor psicosocial Relaciones en el trabajo (dominio de la NOM-035), ya que muestran valores aceptables en términos de confiabilidad estadística.

Palabras llave : confiabilidad; factores psicosociales; relaciones en el trabajo; validez.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )