SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Enseñanza de la ciencia: sesiones prácticas bajo el enfoque de investigación dirigida para el fortalecimiento de competencias científicasElementos teóricos para la investigación en psicología y calidad de vida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versión On-line ISSN 2007-7467

Resumen

CHAMOSA SANDOVAL, María Esther. Escala para medir actitudes de estudiantes de diseño gráfico hacia la investigación. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2022, vol.12, n.24, e021.  Epub 23-Mayo-2022. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1157.

El propósito del trabajo aquí reportado fue diseñar y validar una escala para medir las actitudes hacia el aprendizaje de metodologías de investigación y la producción de conocimiento entre estudiantes de diseño gráfico. Para ello, se utilizó un instrumento conformado de 45 ítems distribuidos en seis dimensiones relacionadas con la utilidad de la investigación para la profesión, valoración positiva y negativa hacia la investigación, entre otros. Para garantizar la confiabilidad del cuestionario, se le sometió a un proceso de validación por juicio de nueve expertos, se calculó la razón de validez de contenido mediante el estándar de Lawshe (1975) y la conveniencia global alcanzó un índice de validez de 0.85. Tras una primera aplicación piloto, se aplicó una segunda a 130 estudiantes y recién egresados de diseño, provenientes de dos instituciones públicas y dos privadas de la Ciudad de México y Toluca, y se obtuvo un alfa de Cronbach de 0.90, lo que confirma una confiabilidad muy alta. Los hallazgos obtenidos durante el segundo piloto ubicaron a los participantes en un nivel “neutro” hacia la investigación, un promedio de 3.53 para las universidades privadas y 3.64 para las homólogas públicas, esto es, por debajo del rango “medianamente positivo”, que requiere al menos cuatro puntos. Tras un análisis de género, se evidenció (con 20 décimas arriba) que las mujeres mostraron mejor actitud hacia la investigación que los varones y 75 % de los promedios más favorables fueron obtenidos por mujeres.

Palabras llave : actitudes; diseño gráfico; escala; investigación; validación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )