SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Factores asociados al nivel de autoeficacia en mujeres lactantes del IMSS, TabascoHallazgos por tomografía en pacientes confirmados con SARS-CoV-2 y síndrome de distrés respiratorio agudo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

ROJAS-ARMADILLO, María de Lourdes et al. Influencia de la percepción de la calidad de atención sobre la salud en estudiantes universitarios. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.3, pp.593-600.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n3.5631.

Objetivo:

La percepción de la calidad de atención al paciente es una línea de atención que ha quedado relegada en la población universitaria, ya que estos cuentan con el derecho a la atención médica por parte de la universidad, sin embargo, existen factores tanto del sector salud y universitarios que disminuyan las prácticas saludables en los estudiantes universitarios. El objetivo del presente estudio fue evaluar como perciben la calidad de atención en salud sobre la percepción y las prácticas de salud en los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo a través de un modelo de ecuaciones estructurales.

Materiales y Métodos:

Se encuestaron a 401 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, mayores de 20 años, 70% mujeres y 30% hombres. Se aplicaron las escalas de percepción de la calidad de atención en el servicio médico, calidad del servicio de promoción de salud por parte de la universidad y la percepción de salud en el estudiante; mediante un modelo estructural se analizó la relación entre la calidad de los servicios con el cuidado de la salud.

Resultados:

La percepción de una adecuada calidad de atención en las instituciones de salud y en la universidad influye significativamente en la percepción positiva de salud de los estudiantes (p<0.05). Por otra parte, se encontró que un 70% de los estudiantes no cuentan con acciones preventivas de salud. Conclusión: La percepción de salud y las prácticas preventivas pueden verse influenciadas por la calidad en los servicios que se les ofrecen en la institución de salud y en la universidad.

Palabras llave : Calidad de atención; Estudiantes; Modelo de ecuaciones; Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )