SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Satisfacción del usuario en la atención odontológica comunitaria en Reynosa, TamaulipasComportamiento epidemiológico del cáncer de pulmón en Costa Rica: incidencia y mortalidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte sanitario

versión On-line ISSN 2007-7459versión impresa ISSN 1665-3262

Resumen

BERLANGA BOLADO, Oscar Manuel; RIVERA VAZQUEZ, Patricia  y  MARTINEZ PADRON, Hadassa Yuef. Sensibilidad y especificidad de la oximetría de pulso para detectarcardiopatías congénitas en recién nacidos. Horiz. sanitario [online]. 2023, vol.22, n.2, pp.271-278.  Epub 29-Ene-2024. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a22n2.5182.

Objetivo:

Determinar la sensibilidad y especificidad de la oximetría de pulso, para detectar cardiopatías congénitas en recién nacidos sanos en alojamiento conjunto.

Material y métodos:

El estudio es de tipo multicéntrico, prospectivo y transversal, evaluando pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad "Bicentenario 2010" y el Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata”, en ciudad Victoria Tamaulipas, en un periodo que comprendió desde marzo del 2015 a marzo de 2017. Se determinó la oximetría de pulso a recién nacidos sanos antes del egreso hospitalario.

Resultados:

Se estudiaron 511 recién nacidos. La sensibilidad detectada fue del 88.89 % y una especificidad del 99.80%.

Conclusión:

Las cardiopatías congénitas en recién nacidos sanos en alojamiento conjunto, se pueden determinar mediante la oximetría de pulso pre y post-ductal.

Palabras llave : Oximetría de pulso; Cardiopatía; Recién nacido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )